Desde 1964, cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, conocido popularmente como el Día de la Paz. En esa jornada, los centros de educación, desde Infantil a Secundaria, a lo largo y ancho del mundo llevan a cabo diferentes actividades para recordar la importancia de «la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz«, según expone el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz se celebra cada 30 de enero porque en ese día, de 1948, fue asesinado Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas, por un disparo de un extremista hindú.
Para conmemorar este día, el alumnado de Música-4º ESO ha elaborado un vídeo con la colaboración inestimable de una gran parte del claustro de profesores/as del centro. El trabajo ha consistido en poner voz e imagen a la letra de la famosa versión el Himno de la Alegría que realizó el cantante Miguel Ríos en su 2º LP, «Despierta«, allá por 1970.
La actividad ha resultado muy entretenida a la par que sorprendente al conocer de primera mano la tesitura y las cualidades vocales de los participantes.
¡Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración!
